domingo, 23 de octubre de 2011

Opinión sobre el libro "EL ALMA DE UNA NUEVA MÁQUINA"

“OPINION SOBRE EL LIBRO EL ALMA DE UNA NUEVA MAQUINA

Nuestra opinión sobre este libro es la siguiente:
Nosotros pensamos que este libro es muy bueno en diferentes aspectos, como en la narrativa de las diferentes situaciones a las que se enfrentaban los personajes, en la descripción de cada uno de los personajes tanto física como emocionalmente, así también en el desarrollo de toda la trama de esta historia, pero lo fundamental es la manera con la que nos introduce a la historia realmente, esa manera de envolvernos en la trama hasta que sentimos que somos parte de la historia como si fuéramos un personaje más de esta.

Empezando con el primer punto que es la narrativa de la historia, nos pareció muy interesante como se explicaba a detalle la mayoría de las situaciones a las que se enfrentaban los personajes, como por ejemplo cuando se estaba creando el diseño del software y los problemas que tenía y que se debían de corregir antes de que se lanzara al mercado, en esta parte lo que nos interesó fue la manera de sentir que uno era el que estaba creando ese diseño y la codificación del software y llego un momento que nos sentimos preocupados porque el software seguía teniendo errores y pues que al final eran errores insignificantes pero que por estos no se podía seguir avanzando con el software. En esas partes de la lectura llegamos a tener emociones de alegría, cuando ya terminaron la Eagle, también de tristeza porque el grupo que diseño la Eagle se desintegraría, hasta a veces enojo por el carácter de los personajes que se frustraban  por que no salía el proyecto y ya estaban cansados de revisar el código y a la máquina que presentaban errores a unos días de su fecha de presentación; también algo que nos llamo la atención fue el cómo en esta lectura el escritor supo poner los tiempos de duración de cada una de las situaciones, es decir que ni toda la historia era feliz o no era triste, era una mezcla de todo para que nosotros pudiéramos sentir esos sentimientos e interés por cada aspecto que sucedía en la historia, al igual la manera de abarcar los temas de tecnología que para nosotros son importantes y es una manera de ver cómo es que se desarrolla una máquina, bajo qué puntos de vista de la situación.

El segundo punto sobre la descripción de los personajes, de este  punto podemos decir que el escritor sí supo llamar nuestra atención sobre cada uno de los personajes, porque la manera de describirlos era como poder ver a los mismos, el cómo eran físicamente, emocionalmente, su carácter, sus formas de trabajar y de ser, así como sus antecedentes de cada uno de ellos, el por qué llegaron a trabajar en ese proyecto de la construcción de una nueva máquina, así como la relación que tenían desde jóvenes con las tecnologías, sus inquietudes sobre las máquinas, esas descripciones son tan interesantes que hasta decía como era la manera de hablar de algunos personajes, sus formas de vestir, hasta llegar a los temores de algunos; pero lo más importante fue la manera de introducir a los personajes en cada una de las partes de la historia, con todo y su descripción, es decir aparecía el nombre del personaje y enseguida aparecía la descripción del mismo.

El tercer punto sobre el desarrollo de la trama de la historia, lo que más nos llamó la atención fue la manera de dar esos tiempos a que se fuera dando la trama por si sola como si todo se diera tan natural que cuando menos  se lo espera uno ya está en la parte de los conflictos, las presiones, los momentos de alegría, de tristeza, de enojo, etc. Esa manera de introducirnos a cada uno de esos momentos es la que le da el toque fundamental para que este libro sea muy bueno, tanto como en la parte de explicación de conceptos de programación como en la parte de llevar  de la mano con estos la trama de la historia, eso es lo que caracteriza a este libro; todo lo que nos narra es como si estuviera pasando enfrente de nuestros ojos.

Y por último, sobre el cuarto punto de cómo el escritor nos involucra en la historia, en este punto podemos decir que la forma en que el escritor nos envuelve en la historia es muy importante porque es lo que determino mi interés por este libro ya que hay libros que se van directo a las terminologías de programación pero que dejan lo mejor de estos al principio o al final y eso a medias, en este libro la manera de generar el interés fue constante porque en cada capítulo se presentaban situaciones diferentes entre cada uno de los personajes, así como la manera de llevarlas a cabo, y lo fundamental fue que a la hora de mostrar la verdadera trama la mostro de una forma tranquila, es decir, le dio su tiempo a la trama sin prisas ni lenta todo en constante acción, con lo cual nos interesó mucho más este libro y  cambio nuestro punto de vista sobre las lecturas relacionadas con la programación y temas de tecnología, pero eso si hay que aclarar que no todas las lecturas relacionadas con temas de tecnología son malas sino que falta darles más intensidad a las diversas situaciones que presenta cada una de esas lecturas; pero volviendo al cómo se genera el interés por seguir leyendo, pues como ya se mencionó simplemente esta obra fue escrita, pareciera ser, por un participante en la creación de una nueva máquina, que igualmente ya se mencionó nos hace sentir como si fuéramos un programador más de esa máquina, a la cual le dieron vida.

En resumen de todo lo mencionado anteriormente se puede resaltar lo siguiente:
·         Es un buen libro relacionado con la programación y la tecnología, además de incluir las diferentes situaciones a las que se enfrentan los creadores de las máquinas para poder llevar sus ideas a lo tangible.
·         La trama que se desarrolla en el libro es muy interesante e importante para poder tener un punto de vista más acertado sobre cómo es el desarrollo de una nueva máquina que satisfaga las necesidades de los usuarios, así como bajo qué contextos se desarrollan.
·         Las descripciones de los personajes, si se pone la debida atención  a cada uno de ellos, se puede relacionar con otros ejemplos de la vida real, como el grupo de Microsoft o de Apple, entre otros, porque todos pasaron por situaciones relacionadas para llevar a cabo sus ideas y podemos verlo ahora con sus ideas hechas realidad.
·         La manera de involucrarnos en la historia es muy buena porque en cada capítulo va colocando pistas del siguiente y así sucesivamente se va hasta llegar al punto que cuando ves en qué parte del libro vas, pues resulta que ya estas en la mitad o a pocos capítulos de terminar la historia, esa forma de llamar nuestra atención se encuentra en pocos libros y pues somos honestos, de los libros que hemos leído sobre tecnología, este es el que más nos ha gustado hasta ahora, por todos los puntos que ya se han aclarado.

Si nos dijeran que si recomendábamos este libro para que otras personas lo leyeran, la respuesta sería “SI” sin dudarlo ni un segundo, porque este es un libro de los que vale la pena leer y si no lo hemos leído pues entonces nos falta mucho por leer, esperamos que otras generaciones de la carrera tengan la oportunidad de leer este libro y que también compartan sus experiencias, para ver cómo les pareció.

No hay comentarios:

Publicar un comentario